
21
22
¿Puedo viajar con amigos?
Creemos que la experiencia de desarrollo personal y autoconocimiento es más fuerte si viajas solo. Además, seguramente tengas más oportunidades para abrirte y compartir con otros que si viajas acompañado.
De todas formas, pueden inscribirse juntos pero no podemos asegurarles que estén trabajando en la misma práctica y/o ciudad.
¿Puedo quedarme allá cuando termine mi práctica profesional?
Puedes quedarte allá luego de que termine la práctica. Ten en cuenta que si lo haces, no gozarás de los beneficios que AIESEC te brindaba mientras estabas trabajando ya que no será más su responsabilidad.
¿Qué pasa si ya ingresé al sistema y no puedo viajar?
En caso de que hayas ingresado al sistema y no puedas viajar, evaluaremos tu situación, expresada con razones válidas y comprobables. Según sea tu situación, puedes quedar pendiente para viajar en otro momento o quedar fuera del programa, sin opción de reintegración del dinero.
¿Cuánto dinero debo llevar? ¿Cuál es el costo de vida?
El dinero que lleves dependerá de tus planes e intereses. Si quieres viajar y pasear vas a tener que llevar más dinero que si no piensas hacer eso. Si sos de salir mucho y gastar mucho dinero en tus salidas vas a tener que llevar más dinero también. Ten en cuenta que tienes que llevar dinero para tus gastos personales del día a día principalmente para tu primer mes y medio hasta que recibas tu primer salario. No podemos indicarte exactamente el costo de vida en cada país/ciudad pero puedes verificar esa información ingresando a www.numbeo.com o preguntando a la oficina de AIESEC del lugar de destino cuando ya hayas sido seleccionado para un práctica profesional.
19
20
¿Qué trámites debo hacer para poder viajar?
Para poder viajar, tienes que tener tu pasaporte vigente hasta el momento de regresar y la documentación requerida para tu visa. El trámite de visado tendrás que hacerlo por tu cuenta y el costo de la visa también deberás cubrirlo vos, aunque si nosotros podemos arte asesoramiento en cuanto a documentación. También tienes que contratar un seguro de viaje. Puedes obtenerlo mediante Assist Card o puedes consultar con tu obra social o tarjeta de crédito, que a veces tienen promociones o lo cubren por completo. En caso de que necesites vacunas, seguramente la oficina de AIESEC del lugar de destino te indicará cuáles son. Este trámite también corre por tu cuenta.
Por otro lado, para poder viajar primero tienes que firmar un contrato con AIESEC y abonar el valor del programa.
23
¿Puedo pasear mientras esté de intercambio?
Puedes pasear y conocer en tu tiempo libre. Recuerda que tu prioridad absoluta es cumplir con tu práctica profesional. No puedes faltar o incumplir con la práctica por otros intereses.
Te recomendamos pasear durante los fines de semana. Si crees que necesitas más tiempo para pasear, te recomendamos viajar con anterioridad o quedarte por un tiempo más largo y conocer antes o después del proyecto.
Si decides viajar ten en cuenta que tu eres responsable por tus propias decisiones, AIESEC solo se responsabiliza por todo lo relacionado contigo y tu práctica.